¡ATENCIÓN! BLOQUEO
Es decir, cómo los fabricantes de impresoras INK-JET intentan evitar que usted compre consumibles a otros proveedores.
Si nos remontamos a un pasado no tan lejano y observamos las impresoras que se vendían hace 10 ó 15 años, descubriremos que la mayoría de ellas no tenían "bloqueo" en los consumibles. Esto significaba que los clientes podían comprar productos químicos a cualquier proveedor que les ofreciera la alta calidad de sus productos y un mejor precio.
Sin embargo, todo lo bueno se acaba pronto. Los fabricantes de impresoras acabaron dándose cuenta de que el mecanismo del mercado funcionaba implacablemente en su contra, así que, para conservar para sí los beneficios de la venta de consumibles, empezaron a pensar en cómo impedir que los clientes compraran productos químicos a otros proveedores.
IMPORTANTE: Los enclavamientos de impresora son el primer indicio de que existen empresas en el mercado que pueden suministrarle consumibles. Si los consumibles no se pudieran comprar en ningún otro sitio, nadie instalaría ningún enclavamiento.
En este post mostraré cómo ha evolucionado el desarrollo de los enclavamientos, utilizando como ejemplo las impresoras de chorro continuo de tinta de Leibinger. Creo que los usuarios de otras impresoras como: Videojet, Hitachi, Domino, Linx, Wiedenbach, Zanasi o Koenig & Bauer (KBA-Metronic) verán un claro paralelismo.

Leibinger JET3 + botella especial + lector TAG / RFID + compartimento de consumibles (disolvente / tinta)
En la imagen superior, la impresora Leibinger JET3 con el compartimento de consumibles visible a la derecha. La JET3 es el modelo estrella de la empresa, que actualmente se comercializa en diversas variantes: JET3-UP, JET3-UP Pi, JET3-UP Mi, JET3-UP Pro, JET3-UP Rapid, JET3-UP Ep etc.
Lo primero que hizo Leibinger, para quedarse con los beneficios del comercio de productos químicos, fue utilizar una botella con un ancho de rosca especial (fi 45mm, rosca triple), que se enrosca en el compartimento de consumibles -. Punto A. De este modo, el disolvente (o la tinta) fluye hacia el depósito cuando se corta la platina colocada bajo el capuchón. En todos los modelos anteriores de Leibinger como: JET2, JET2se, ECOJet sólo había que quitar el tapón del depósito y verter el disolvente o la tinta.
Y ya está.
En teoría, el uso de una botella de este tipo debía evitar el rellenado de consumibles. Sin embargo, la idea resultó completamente ineficaz, ya que los clientes encontraron rápidamente una solución a este "problema". ¿Cómo? Hay varias maneras:
1. Tras desenroscar el tapón del depósito de disolvente y/o tinta, basta con desenroscar la placa que restringe el acceso al depósito y añadir disolvente/tinta.
2. Puede retirar el disolvente y los depósitos de tinta de la impresora y agujerearlos. Sin embargo, este método solo se aplica a los clientes que realizan ellos mismos el mantenimiento.
3. Sin embargo, la forma más sencilla y obvia es la nº 3, de la que me habló un usuario de impresoras Leibinger de la región de Silesia: "Todo lo que necesitas es una botella específica de disolvente. Tienes que cortarle el fondo para que, cuando le des la vuelta y la enrosques en el compartimento de consumibles, te sirva de embudo. Luego, cuando la impresora pida disolvente a gritos, viertes exactamente el mismo producto químico que usaste antes". Sin comentarios.
Como la "botella especial" no funcionó como se esperaba, en Leibinger se decidió apostar por el enclavamiento electrónico (tecnología RFID). A partir de entonces, la reposición de consumibles debía realizarse de tal forma que, cuando se acabara el disolvente (o la tinta), un lector TAG especial situado en la parte delantera de la impresora -el Punto B - aplicar la botella de disolvente (o tinta), se escanea y sólo entonces se puede rellenar.
Si no realiza un escaneado pero rellena el producto químico, la impresora seguirá sin "verlo". En el siguiente vídeo se muestra el proceso de escaneado del disolvente estándar 77001-00030 / SSN 1830:
La idea se introdujo hace unos 10 años y en la fase inicial funcionó. Sin embargo, el uso de enclavamientos, en este caso una botella especial y un lector TAG (RFID), supone un coste para el fabricante. Un coste que alguien tiene que asumir. En este caso, "alguien" es, cómo no, el usuario de la impresora.
La introducción de estos bloqueadores hizo que la química Leibinger fuera en un momento dado la más cara del mercado (y sigue siendo cara - nota del autor). Debido a ello, la dinámica de ventas de las impresoras fue disminuyendo y así fue hasta que otros fabricantes de impresoras empezaron a introducir sus bloqueadores y, por tanto, el nivel de precios de los consumibles empezó a igualarse.
IMPORTANTE: Si no quiere pagar de más por los consumibles, elija sólo entre la gama de impresoras del fabricante que no tengan enclavamientos.
Al igual que con las botellas, han surgido soluciones para que los propietarios de impresoras Leibinger puedan "sortear" el problema del lector TAG (RFID).
¿Cuáles son las soluciones?
No dude en ponerse en contacto con nosotros. Escriba a biuro@mmtech.com.pl y handel@mmtech.com.pl o llame al
en +48 61 307 83 20. Hablemos de los detalles.
Fecha añadida: 27 de septiembre de 2021.
Autor de la entrada: Andrew
Los comentarios están cerrados.